
Servicios de acompañamiento
Abrirte al proceso es empezar a habitarte con libertad.
Individual
Personas adultas
Modalidad presencial y online
Talleres y encuentros regulares Modalidad presencial
Grupo
Arteterapia a tu medida Modalidad Hidrída
Instituciones y Comunidades Educativas
Servicios de Acompañamiento
Arteterapia a tu medida Modalidad Hidrída
Espacio individual
Te invito a un espacio donde el arte se vuelve una forma de habitar(te), de descubrirte y escucharte de maneras nuevas. A través del enfoque Gestalt y la metodología del Arteterapia, trabajamos desde la experiencia directa, el cuerpo, las emociones y la creación, sin forzar procesos ni buscar resultados rápidos.
Este es un espacio cuidado y respetuoso, pensado para que puedas observar lo que está presente en vos, sostener lo que emerge y transformar desde ahí. Acompaño desde la presencia, el amor, la aceptación y el no juicio, en un camino compartido donde tu verdad tiene lugar.
¿A quién está dirigido?
A personas adultas que deseen iniciar o profundizar un proceso personal, con disposición a mirar(se) con honestidad, crear(se) desde lo que sienten y comprometerse con su camino de crecimiento.
¿Qué puedes trabajar aquí?
Habitar el presente con mayor conciencia.
Reconectar con tu fuerza interna y tu capacidad creadora.
Construir una mirada más amorosa hacia tu experiencia vital.
Dar espacio a tus emociones, tu cuerpo y tu historia.
Cultivar relaciones más auténticas con vos y con les demás.


¿Qué puedes trabajar aquí?
Habitar el presente con mayor conciencia.
Reconectar con tu fuerza interna y
tu capacidad creadora.
Construir una mirada más amorosa hacia
tu experiencia vital.
Dar espacio a tus emociones, tu cuerpo y tu historia.
Cultivar relaciones más auténticas con vos y con les demás.
Grupo
En los grupos, lo individual se encuentra con lo colectivo. La mirada del otre, su escucha y su presencia se vuelven espejos que nos revelan partes de nosotres mismes. El arte en grupo es una experiencia poderosa de resonancia, sostén y transformación.
Desde una metodología vivencial, combinamos el trabajo gestáltico con técnicas expresivas como la pintura, el movimiento, el juego, la astrología y el trabajo con imágenes. El grupo es un campo que amplifica, sostiene, desafía y acompaña.
¿A quién está dirigido?
A personas que deseen explorar(se) desde lo creativo y lo corporal, que estén abiertas a compartir con otres desde el respeto, la empatía y la escucha mutua.
¿Qué puedes trabajar aquí?
Sentirte parte de algo más grande: pertenecer y resonar.
Reconocer tu historia en la historia de otres.
Explorar nuevos modos de relación y expresión.
Potenciar tu creatividad desde lo compartido.
Cultivar la escucha activa y el sostén colectivo.
Metodología
Dinámicas grupales para abrir el diálogo, compartir experiencias y ampliar miradas.
Ejercicios de conciencia corporal para conectar con lo que sentís desde el cuerpo.
Técnicas expresivas para explorar lo simbólico: pintura, juego, tambor, imagen, astrología.
Procesos vivenciales donde la teoría se construye desde la experiencia directa.










¿Qué puedes trabajar aquí?
Sentirte parte de algo más grande: pertenecer y resonar.
Reconocer tu historia en la historia de otres.
Explorar nuevos modos de relación y expresión.
Potenciar tu creatividad desde lo compartido.
Cultivar la escucha activa y el sostén colectivo.
Metodología
Dinámicas grupales para abrir el diálogo, compartir experiencias y ampliar miradas.
Ejercicios de conciencia corporal para conectar con lo que sentís desde el cuerpo.
Técnicas expresivas para explorar lo simbólico: pintura, juego, tambor, imagen, astrología.
Procesos vivenciales donde la teoría se construye desde la experiencia directa.
Arteterapia para Comunidades Educativas
Te ofrezco espacios presenciales de arteterapia orientados al acompañamiento emocional en contextos escolares. Me enfoco en crear experiencias significativas, creativas y transformadoras que respondan a las necesidades reales de estudiantes, docentes y equipos educativos.


¿Qué propongo?
Talleres vivenciales de arteterapia enfocados en la expresión y gestión emocional para estudiantes y docentes.
Jornadas de autocuidado para docentes y equipos educativos que promuevan el bienestar físico, mental y emocional.
Actividades de integración y convivencia escolar desde un enfoque lúdico y simbólico.
Procesos por ciclos o niveles educativos, diseñados a medida según la realidad y particularidades de cada institución.
¿A quién va dirigido?
Docentes y asistentes de la educación.
Estudiantes de todos los niveles.
Equipos de convivencia, bienestar y dirección escolar.
¿Para qué?
Acompañar problemáticas emocionales y psicosociales en el contexto educativo.
Promover el bienestar físico, mental y emocional en toda la comunidad escolar.
Fortalecer habilidades como la creatividad, la empatía, la expresión. emocional, la comunicación y la responsabilidad afectiva.
Mejorar el clima del aula y favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Formato:
Modalidad: presencial e híbrido.
Duración: A convenir (talleres únicos, jornadas, procesos continuos por niveles o ciclos).
Materiales: Incluidos o gestionados en conjunto con la institución.
¿Eres parte de una institución o colectivo?
Además de los encuentros regulares, diseño propuestas grupales a medida. Si estás buscando abrir un espacio creativo, terapéutico y vivencial en tu comunidad, escuela, centro cultural o equipo de trabajo, podemos co-crear una experiencia adaptada a sus necesidades.
Te acompaño a crear un grupo desde lo que se necesita hoy, con honestidad, escucha y arte como puente.
Conversemos tu idea y pensemos juntes en cómo llevarla a cabo.
¿Qué propongo?
Talleres vivenciales de arteterapia enfocados en la expresión y gestión emocional para estudiantes y docentes.
Jornadas de autocuidado para docentes y equipos educativos que promuevan el bienestar físico, mental y emocional.
Actividades de integración y convivencia escolar desde un enfoque lúdico y simbólico.
Procesos por ciclos o niveles educativos, diseñados a medida según la realidad y particularidades de cada institución.
¿A quién va dirigido?
Docentes y asistentes de la educación.
Estudiantes de todos los niveles.
Equipos de convivencia, bienestar y dirección escolar.
¿Para qué?
Acompañar problemáticas emocionales y psicosociales en el contexto educativo.
Promover el bienestar físico, mental y emocional en toda la comunidad escolar.
Fortalecer habilidades como la creatividad, la empatía, la expresión. emocional, la comunicación y la responsabilidad afectiva.
Mejorar el clima del aula y favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Formato:
Modalidad: presencial e híbrido.
Duración: A convenir (talleres únicos, jornadas, procesos continuos por niveles o ciclos).
Materiales: Incluidos o gestionados en conjunto con la institución.
Arteterapia
Una terapia que une presencia, escucha y creación.
NICOLL JOPIA
Conectemos:
arteterapiafondo@gmail.com
+56 975699192
© 2025. All rights reserved.